Acerca de nosotros.

Acerca de Casa de la Cultura Nashville.

La Casa de la Cultura Latino Americana está dedicada a la promoción del desarrollo físico y mental de las personas. Es un lugar donde descubrirán y desarrollarán sus capacidades artísticas, físicas y mentales.

La Casa de la Cultura es un espacio donde las personas descubren y desarrollan sus habilidades a través de actividades como el programa de educación popular para jóvenes y adultos.

Declaración de propositos.

La Casa de la Cultura Latino Americana está dedicada a la promoción del desarrollo físico y mental de las personas. Es un lugar donde descubrirán y desarrollarán sus capacidades artísticas, físicas y mentales.

La Casa de la Cultura es un espacio donde las personas descubren y desarrollan sus habilidades a través de actividades como el programa de educación popular para jóvenes y adultos.

Comité directivo.

Mayra Yu

Nacida en la Ciudad de México, Mayra Yu estudió Diseño Gráfico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al mismo tiempo estudió Artes Plásticas en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en una gran variedad de organizaciones como voluntaria y como artista plástica en exhibiciones colectivas e individuales en la Ciudad de México, así como en diferentes estados de la República Mexicana, involucrada en varias galerías junto con José Luis Cuevas, Martha Chapa y otros artistas mexicanos de fama internacional. Mayra ha colaborado en diferentes organizaciones sin fines de lucro ayudando y apoyando a la comunidad. Ha trabajado como intérprete médico, comunitario y legal entre otras áreas. Mayra es conocida por sus habilidades como intérprete del inglés y el español; Mayra apoya y lucha para que lo latinos tengan voz al igual que ser escuchados, también es una embajadora promotora de la cultura y las artes.

Leticia Álvarez

Leticia es originaria de Jalisco, México emigró a USA en los 90 ‘s. Leticia tiene una sólida experiencia en organización comunitaria y colabora con una variedad de organizaciones progresistas de justicia social a nivel nacional e internacional. Leticia actualmente se desempeña como Directora de Asuntos Comunitarios en la Coalición por Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonada por sus contribuciones a la justicia social en Tennessee y el sur. Leticia fue recientemente receptora del Premio Ohtli, es el más alto honor otorgado por el Gobierno de México a personas que se han destacado por su labor a favor de la diáspora mexicana y que han contribuido a «abrir el camino» a generaciones americanas y latinas en USA. Leticia es promotora y defensora de la cultura y las artes.

Dr. Terrence B. Horgan

Fungió como Coordinador de Servicios para Hispanos de Caridades Católicas (Caritas), respondiendo a las necesidades de la nueva población mediante el desarrollo y el acceso a programas como VITA (preparación de impuestos), asistencia legal, clubes de compradores de casa y grupos de personas de la tercera edad. Creación de acceso a programas de educación básica para adultos en español con vínculos con el Gobierno de México (Plaza Comunitaria).

Mayra Yu

Nacida en la Ciudad de México, Mayra Yu estudió Diseño Gráfico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al mismo tiempo estudió Artes Plásticas en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en una gran variedad de organizaciones como voluntaria y como artista plástica en exhibiciones colectivas e individuales en la Ciudad de México, así como en diferentes estados de la República Mexicana, involucrada en varias galerías junto con José Luis Cuevas, Martha Chapa y otros artistas mexicanos de fama internacional. Mayra ha colaborado en diferentes organizaciones sin fines de lucro ayudando y apoyando a la comunidad. Ha trabajado como intérprete médico, comunitario y legal entre otras áreas. Mayra es conocida por sus habilidades como intérprete del inglés y el español; Mayra apoya y lucha para que lo latinos tengan voz al igual que ser escuchados, también es una embajadora promotora de la cultura y las artes.

Leticia Álvarez

Leticia es originaria de Jalisco, México emigró a USA en los 90 ‘s. Leticia tiene una sólida experiencia en organización comunitaria y colabora con una variedad de organizaciones progresistas de justicia social a nivel nacional e internacional. Leticia actualmente se desempeña como Directora de Asuntos Comunitarios en la Coalición por Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonada por sus contribuciones a la justicia social en Tennessee y el sur. Leticia fue recientemente receptora del Premio Ohtli, es el más alto honor otorgado por el Gobierno de México a personas que se han destacado por su labor a favor de la diáspora mexicana y que han contribuido a «abrir el camino» a generaciones americanas y latinas en USA. Leticia es promotora y defensora de la cultura y las artes.

Dr. Terrence B. Horgan

Fungió como Coordinador de Servicios para Hispanos de Caridades Católicas (Caritas), respondiendo a las necesidades de la nueva población mediante el desarrollo y el acceso a programas como VITA (preparación de impuestos), asistencia legal, clubes de compradores de casa y grupos de personas de la tercera edad. Creación de acceso a programas de educación básica para adultos en español con vínculos con el Gobierno de México (Plaza Comunitaria).

Nuestros colaboradores

Todos ellos han apartado algo a CCLA, ¡tu puedes formar parte de ellos!

Nuestros colaboradores

• Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee (TIRRC)
• Consejo de alfabetismo para adultos (Adult Literacy Council)
• Comisión de Arte de Tennessee (Tennessee Arts Commission)
• Comisión de Arte de Nashville Metropolitano (Metro Arts Commission)
• Nashville Symphony
• Nashville Soccer Club
• Cámara de Comercio Hispana de Nashville
• Consulado General de México en Atlanta
• Consulado de Guatemala en Atlanta
• Instituto de los Mexicanos en el Exterior
• Instituto de México, Atlanta
• Abogados y Profesionales Voluntarios en Pro de las Artes (Volunteer Lawyers & Professionals for the Arts)
• Nashville Public Library and Nashville Public Library Foundation
• Global Education Center
• Hispanic Family Foundation
• Comité de Trabajadoras Domésticas de Tennessee
• Sexual Assault Center
• Consejo de Artes y Empresas del Área de Nashville (Arts and Business Council of Greater Nashville)
• Centro Hispano del Este de Tennessee
• Gobierno de Jalisco

+ 0
projects
+ 0
countries